Por Nicolás Poggi
Saldado el tercer paro general contra el gobierno de Javier Milei, la CGT deberá encarar, más tarde o más temprano, un barajar y dar de nuevo.
Está claro que las viejas heridas internas nunca se saldaron y que la conducción de la central dista de ser firme: no por nada la UTA no se plegó al paro y garantizó la circulación de millones de ciudadanos del AMBA que pudieron trasladarse hacia sus lugares de trabajo.
Lo dijo un propio dirigente del gremio de colectiveros, que admitió que el sindicato usó la excusa de la conciliación obligatoria por su discusión paritaria para "zafar" de la huelga general, con la que por otro lado nunca se llevó del todo bien.
"La UTA no puede poner la conciliación de una paritaria en medio de un paro de la CGT", se quejó Eduardo Palma, secretario general de la delegación de Santiago del Estero del gremio de colectiveros.
¿Por qué hay una autonomía tal dentro de la CGT que permite a uno de los gremios más importantes del país no plegarse al paro? Porque a la conducción le falta firmeza, tal como había quedado explicitado con la renuncia del camionero Pablo Moyano al triunvirato de conducción en noviembre del año pasado.
Entre el sector de "Los Gordos", como se conoce a los gremios de servicios, que son los moderados; los "independientes", donde fungen la UOCRA y UPCN, que son hábiles negociadores, y los combativos, entre los que militaba Camioneros, la unidad fue siempre precaria en el triunvirato cegetista, y así lo demostró la postal incompleta que se vio en el paro.
La CGT tiene ahora la opción de profundizar el plan de lucha contra el ajuste del gobierno de Milei, aún con la duda sobre el apoyo de sus bases e incluso de la sociedad, o ceder ante el avance de las políticas libertarias, cuyos ejecutores no se muestran afectados por la reacción sindical.
Como sea, difícil que la central obrera defina su rol mientras no resuelva sus diferencias internas, que se profundizan cada vez que hay un gobierno no peronista. Quizás eso explique la decisión del cosecretario general Héctor Daer de dar un paso al costado para alumbrar una nueva conducción a partir de noviembre.
© Noticias Argentinas
0 comments :
Publicar un comentario