Nacionales - Volvió a reunirse este martes la Comisión Bicameral Permanente de Fiscalización de los Organismos y Actividades de Inteligencia, que preside el radical Martín Lousteau, y que resolvió convocar a una serie de funcionarios para evaluar con ellos el papel de los organismos de seguridad durante las recientes movilizaciones en las que se registraron graves incidentes.
Según confiaron fuentes legislativas a parlamentario.com, durante la reunión se analizaron dos cuestiones de sumo interés. La primera tenía que ver con las denuncias formuladas por la Comisión Provincial por la Memoria, el CELS y otros organismos respecto del despliegue de fuerzas de seguridad y supuestas maniobras de inteligencia ilegal por parte del Gobierno en las movilizaciones recientes.
En ese marco, se dispuso por unanimidad armar un cronograma de visitas para responder las preguntas de la comisión. Según una fuente, en eso todos estuvieron de acuerdo, incluso los libertarios, que no abrieron la boca sobre esta cuestión, como así también el presidente del bloque PRO, Cristian Ritondo, que en líneas generales habría estado de acuerdo en lo que terminaron decidiendo.
Las primeras audiencias se realizarían con los denunciantes, que serán convocados para que aporten toda la información de que dispongan, como así también la documentación que permita ampliar datos.
Luego convocarán al exdirector nacional de Inteligencia Criminal del Ministerio de Seguridad, Ricardo José Ferrer, quien fuera recientemente desplazado de su cargo al ser responsabilizado de haberle proporcionado información falsa a Patricia Bullrich. La misma, según la ministra, la habría llevado a hablar de la participación de barrabravas en una de las últimas movilizaciones con los jubilados, señalando que todos tenían antecedentes.
El segundo convocado será Sergio Neiffert, titular de la SIDE, y por último citarán a la ministra Patricia Bullrich.
La segunda cuestión a la que se abocaron tenía que ver con una nota enviada por los senadores María Florencia Rojas y Oscar Parrilli, y el diputado Leopoldo Moreau, todos de UP, quienes pidieron a la comisión involucrarse en el caso de las valijas que habrían ingresado al país procedentes de Miami sin ser sometidas al control de la Aduana. El caso fue denunciado en el programa del periodista Carlos Pagni e involucraba a Laura Belén Arrieta, representante de la CPAC, la convención internacional de la derecha conservadora que se realizó en la Argentina.
En este caso, según confiaron fuentes consultadas por este medio, los legisladores libertarios se opusieron a dar curso a ese pedido, argumentando que eso era competencia de la Comisión Bicameral de Seguimiento de las Fuerzas de Seguridad, que preside el senador misionero del Pro Enrique Martín Göerling Lara, quien integra también la Bicameral de Inteligencia, pero este martes no asistió a la reunión.
Efectivamente, esa comisión se reunió con la intención de tratar el tema, pero eso quedó para una próxima reunión, justamente por la ausencia del senador Göerling.
En este caso hubo una discusión en el seno de la Bicameral de Inteligencia, en torno a si era competencia de esa comisión el tema y la cuestión pareció quedar saldada cuando el presidente de la misma, Martín Lousteau, sugirió hacer un primer pedido de informe al juez o jueza a cargo del caso, en la medida que efectivamente exista una causa. El objetivo sería preguntarle si de la investigación que esté realizándose surgen elementos que justifiquen la intervención de la bicameral. Por ejemplo, la violación a la Ley de Inteligencia.
Una vez que haya una respuesta a esa consulta, también se analizará el sumario administrativo que oportunamente la Aduana reveló haber abierto por este tema, y de lo que surja allí evaluarán si se justifica la actuación de la bicameral.
Como hemos dicho, en este tema se opusieron los legisladores libertarios y Cristian Ritondo, aunque finalmente la propuesta de Lousteau permitió zanjar esos cuestionamientos y dejar abierta la eventual investigación del tema.
Informe: Parlamentario.com
0 comments :
Publicar un comentario