Nacionales - La Cámara de Senadores se abocará este jueves al debate de la suspensión de las PASO, un proyecto que viene con media sanción de Diputados, donde obtuvo una aprobación muy amplia, al punto tal que con 162 votos a favor estuvo a uno de alcanzar los dos tercios.
Por tratarse de un tema electoral, necesita una mayoría absoluta para ser aprobado. Esto es, tendría que alcanzar al menos 37 votos. Cosa nada sencilla, si tenemos en cuenta que desde esa mayoría amplia que había conseguido allá por diciembre de 2023 en los albores de la gestión, con 39 senadores que se aglutinaron frente a Unión por la Patria, pasaron cosas…
De hecho, esa mayoría se redujo a 37 y ya no es tan férrea. Pero por lo pronto, al menos por esta semana esos actores volverán a sumar al radical chaqueño Víctor Zimmermann, que había tomado licencia para ser ministro de la Producción en su provincia, pero que volverá por estos días a la Cámara para sumar para los aliados del oficialismo.
Al que sí perdieron definitivamente es a Edgardo Kueider, expulsado el 12 de diciembre pasado, con lo que el bloque Unidad Ciudadana que reporta a Unión por la Patria sumará un voto más, con lo que llegan a 34.
Ahora bien, a priori, los 38 que están en la vereda de enfrente de UP podrían sufrir algunas bajas. Del radicalismo están en contra de la suspensión Martín Lousteau y el fueguino Pablo Daniel Blanco. También expresaron sus reparos el bonaerense Maximiliano Abad y la santafesina Carolina Losada, aunque esta última podría llegar a avenirse a votar la suspensión, con el argumento de que necesitan una revisión que debería empezar a analizarse ya mismo, tal cual señaló este miércoles.
Decididamente en contra de tocar las primarias se ha pronunciado el exoficialista Francisco Paoltroni. Con lo cual, al oficialismo podrían llegar a faltarle 4 votos para aprobar la suspensión.
A sabiendas de ello, cuenta con encontrar los votos que le faltan en el interbloque Unión por la Patria, cosa que bien sabe ya su presidente, José Mayans. Recordemos como antecedente que en la Cámara baja nada menos que 25 diputados de UP votaron a favor de la suspensión.
En el Senado no hacen falta tantos votos. Alcanzará con 4 votos y le sobran manos posibles al oficialismo. Es el caso de los que responden a los gobernadores de Santiago del Estero y de Catamarca. Así, votarán a favor de la suspensión de las PASO los santiagueños Claudia Ledesma Abdala de Zamora, José Neder y Gerardo Montenegro. A los que se sumaría el catamarqueño Guillermo Andrada. Con estos votos alcanzarían para garantizar la suspensión de las primarias.
Motu proprio también se sumará el voto del sanjuanino Sergio Uñac, quien ya adelantó su postura favorable ya no a la suspensión, sino directamente a la derogación.
Pero podría haber más senadores de UP que se sumen a la aprobación de la suspensión, como los tucumanos José Manzur y Sandra Mendoza. Otra que se ha pronunciado en contra es la riojana Florencia López, aunque en este caso se mantendría alineada con la postura de su bancada.
Informe: Parlamentario.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario