Mundo - El Vaticano confirmó este martes que el Papa Francisco padece una "neumonía bilateral", por lo que seguirá internado en una clínica de Roma.
Así lo informó la Santa Sede en un comunicado, en el que se agregó que "el cuadro clínico complejo requerirá de una hospitalización adecuada".
“Los exámenes de laboratorio, la radiografía de tórax y las condiciones clínicas del Santo Padre siguen presentando un cuadro complejo. La infección polimicrobiana, que surgió en el contexto de bronquiectasias y bronquitis asmática, y que requirió el uso de terapia antibiótica con cortisona, complica el tratamiento terapéutico”, indicó el parte.
En las últimas horas, el Sumo Pontífice presentaba un estado clínico estable, pero como se prevé que la internación continúe, ya se cancelaron sus compromisos programados para el próximo fin de semana.
En el quinto día de hospitalización, el Vaticano informó que el Papa, de 88 años, quedó conmovido "por los numerosos mensajes de afecto y cercanía" que recibió y no presentó fiebre.
"El Santo Padre sigue sin fiebre y continúa con la terapia prescrita. Su estado clínico es estable", detalló un nuevo comunicado de la Santa Sede.
Además, el Papa recibió la Eucaristía y leyó diferentes textos, de acuerdo con la información de Vatican News.
Sobre su estado de ánimo, agradeció "a los que se encuentran hospitalizados, por el afecto y el cariño que le expresan a través de dibujos y mensajes de buenos deseos".
"Reza por ellos y pide que recen por él", agregó el comunicado de prensa emitido en las últimas horas.
El Papa Francisco fue ingresado al Policlínico Agostino Gemelli de Roma el pasado 14 de febrero para realizar algunas pruebas médicas y continuar en ambiente hospitalario su tratamiento para la bronquitis.
"Debido al estado de salud del Santo Padre, la audiencia jubilar del sábado 22 de febrero queda cancelada", y Francisco no podrá presidir la misa del domingo, anunció la Santa Sede.
El Vaticano ya había informado el lunes que el Papa, ingresado desde el viernes, padecía una "infección polimicrobiana de las vías respiratorias" y presentaba un "cuadro clínico complejo", lo que indicaba que permanecería hospitalizado al menos hasta el miércoles, fecha en la que debía encabezar su audiencia general, ya cancelada.
Tal como admitió el cardenal Marcello Semeraro, prefecto del Dicasterio para las Causas de los Santos, uno de los máximos colaboradores de Jorge Bergoglio, a quien conoce desde sus tiempos de arzobispo de Buenos Aires, en el Vaticano, más allá de la preocupación, en verdad parece reinar cierto alivio ante el hecho de que, al fin, el Papa, alguien que obstinadamente quiso seguir con sus citas y actividades más allá del evidente malestar, se detuviera para ser cuidado de la mejor forma en el Gemelli.
“Sólo la energía de los médicos ahora pueden obligarlo a descansar por algunos días”, comentó Semeraro en una entrevista al diario La Repubblica en la que se mostró confiado en una recuperación de su jefe máximo, realizada antes de que trascendiera la aparición de la neumonía bilateral.
“No oculto que tengo mucha confianza en que salga bien, en primer lugar, por la fortaleza de ánimo de Francisco. Quien conoce su historia sabe que su salud nunca fue muy brillante, sino que también de joven no se sorprendió frente a algunos incidentes médicos. Claro, físicamente está el peso de los años, con respecto al pasado, pero espiritual y psicológicamente es fuerte y esto no es poco”, destacó Semeraro, que conoce a Bergoglio desde cuando fue su mano derecha cuando fue designado relator en el sínodo de 2001 y que desde el inicio del pontificado hasta 2020 fue secretario del C9, el consejo de cardenales del Papa.
Pese a los reiterados problemas de salud de los últimos años -dolencias en la cadera, dolores en la rodilla, operaciones e infecciones respiratorias-, el argentino Jorge Bergoglio ha mantenido un ritmo de trabajo intenso en el Vaticano, según el análisis de RFI.
La hospitalización del Papa es la cuarta en menos de cuatro años y volvió a relanzar el debate sobre su salud.
Informe: NA, LN, agencias y Agensur.info
0 comments :
Publicar un comentario