Buscan modificar el
piso del impuesto a las Ganancias,
el IVA y aumentar las asignaciones
familiares.
Rogelio Frigerio confirmó que el Gobierno prepara leyes para recomponer el poder adquisitivo. |
Economía - Más
allá de “la herencia recibida”, un reclamo que se le hace al Gobierno es que
entre las medidas impulsadas hasta ahora no hay ninguna que apunte a beneficiar
al común de la gente. Por el contrario, estuvieron la quita de retenciones para
el campo y la industria, por ejemplo, la liberación del cepo, devaluación incluida,
pero el ciudadano promedio viene sufriendo en realidad las “consecuencias” de
esas medidas.
Y habrá más, pues al fuerte incremento de los precios, habrá
que sumar a partir del mes próximo la suba de tarifas.
Por eso es que el Gobierno prepara medidas para compensar un
poco a la gente y dar señales más positivas que atemperen al menos un poco el
shock que implican las medidas que se ponen en marcha hasta ahora.
Así las cosas, el ministro del Interior, Rogelio Frigerio,
confirmó que el Gobierno prepara una serie de proyectos de ley económicos que
enviará al Parlamento a partir del 1° de marzo, que buscarán “recomponer el
poder adquisitivo de la gente” que, admitió, “se viene perdiendo desde hace
rato”.
Según informó, los proyectos tienen que ver con modificar el
piso de Ganancias, por ejemplo, lo cual es una promesa de campaña. Se incluye
también una modificación con las asignaciones familiares y también se está
trabajando con el IVA sobre los productos de primera necesidad.
Informe: Parlamentario.com
0 comments :
Publicar un comentario