También detuvieron a
otro dirigente e imputaron a una diputada provincial en el marco de la
investigación por el desvío de 29 millones de pesos de programas sociales.
La policía provincial de Jujuy estuvo a cargo del allanamiento realizado en la casa de Milagro Sala. (Foto: Jujuy al Momento) |
Jujuy – La justicia
provincial ordenó este miércoles a la mañana un allanamiento en el domicilio
particular de la líder de la Tupac Amaru, Milagro Sala, detenida hace 11 días
en Jujuy. Un fuerte operativo policial tuvo lugar este miércoles en el barrio
donde vive la dirigente.
En el allanamiento realizado a primeras horas de la mañana,
los uniformados secuestraron computadoras y diversa documentación en la
búsqueda de información que pueda aportar elementos para identificar el destino
de los fondos que se habrían desviado.
Según el Gobierno de la Provincia, a fines del año pasado la
dirigente recibió 29 millones de pesos para la realización de obras que jamás
se ejecutaron.
Mientras tanto, la líder de la organización Tupac Amaru
permanece detenida por instigación a cometer delitos y tumulto.
Pero el avance de la justicia en una causa que investiga
hechos de corrupción concretos, se agrava la situación de la dirigente y se
desvirtúa el argumento de sus defensores, quienes sostienen que Sala es una
perseguida política.
En este caso, la justicia investiga un delito que no está
relacionado con la realización de una protesta, si no con la apropiación de
dinero público.
Así, la situación judicial de la dirigente se torna cada vez
más complicada.
El poder y el dinero que administró durante años ingresaron
en un manto de sombras y sospechas de corrupción.
El poder judicial, pero también la sociedad, le piden las
explicaciones que durante años ni ella ni su entorno brindaron.
Otra detención
Paralelamente se habría procedido a la detención del
dirigente Javier Nieva y a la imputación de la diputada provincial Mabel
Balconte y la dirigente Marcia Sagardia en el
marco de una denuncia que presentó el gobernador Gerardo Morales por la
presunta apropiación de 29 millones de pesos por parte de la detenida dirigente
social.
También se allanaron las oficinas de la agrupación Tupac
Amaru, en Alto Comedero a pedido de la fiscal Liliana Fernández de Montiel, el
juez de Control Nº2, Gastón Mercau, ordenó un allanamiento en el domicilio
Sala, el cual se inició a las 7.00 de la mañana.
Según informaron voceros del Poder Judicial, a esta medida
seguirían otros allanamientos en la ciudad Capital en busca de elementos
probatorios por la desaparición de 29 millones de pesos y documentos que
relacionan a la líder de la Tupac Amaru y también legisladora del Parlasur con
funcionarios denunciados del Instituto de Vivienda y Urbanismo de Jujuy (IVUJ).
Los vecinos del sector nuevamente se vieron sorprendidos por
el accionar de las fuerzas policiales a primeras horas de la madrugada.
El operativo comenzó aproximadamente a las 7.30 de la
mañana. Previamente fue notificado el abogado de Milagro Sala, Luis Paz quien
estuvo presente en el allanamiento a cargo del Sub Jefe de la Policía de la
Provincia, Natalio Ruiz.
También se habrían secuestrado armas, según consignaron
fuentes extra oficiales.
El dirigente Javier Nieva,
la diputada Mabel Balconte y la dirigente Marcia Sagardía, fueron
denunciados por el concejal sampedreño Leopoldo Basualdo como que eran las personas que retiraban fondos millonarios de
bancos de la provincia y eran llevados a uno de los domicilio de Milagro Sala.
El pasado 18 de enero, el gobernador Morales denunció la
existencia de un “modus operandi” de una asociación ilícita que funcionaba con
funcionarios del IVUJ.
En esa fecha realizaron la denuncia contra Milagro Sala y
“otros líderes de agrupaciones que se encuentran (acampando) en la plaza
Belgrano”, así como en contra de ex funcionarios del IVUJ, por defraudación al
fisco por 29 millones de pesos, como parte de un anticipo de obras del programa
Mejor Vivir para la construcción de viviendas sociales, sin que hasta el
momento se registre las ejecución de las mismas, según se informó oficialmente.
Informe: www.jujuyalmomento.com
0 comments :
Publicar un comentario