El abogado
kirchnerista Eduardo Barcesat acusó a los legisladores de firmar un compromiso
para no votar al reemplazante de Zaffaroni en la Corte de Justicia.
![]() |
Senadores de la oposición fueron denunciados por "sedición". |
Nacionales - El
kirchnerismo denunció penalmente a los senadores de la oposición que firmaron
un compromiso para no avalar a ningún candidato que proponga Cristina para
reemplazar a Raúl Zaffaroni en la Corte Suprema.
La denuncia fue presentada por el abogado constitucionalista
Eduardo Barcesat, quien acusa a los senadores nacionales de
"sedición".
La causa recayó por sorteo en el juzgado federal a cargo
de María Servini de Cubría, con intervención del fiscal Carlos Rívolo.
El abogado K apuntó contra los senadores Ernesto Sanz,
Gerardo Morales, Fernando ‘Pino’ Solanas, Carlos Reutemann, Juan Carlos Romero,
Luis Juez, Gabriela Michetti, Diego Santilli “y todo otro" que haya
suscripto el "compromiso público de impedir la cobertura de la vacancia en
la Corte Suprema”.
"Ha tomado estado público la iniciativa, ya concretada,
de senadores nacionales, para operar una connivencia delictiva a fin de impedir
que el Poder Ejecutivo Nacional cumplimente la manda constitucional" de
cubrir la vacante en la Corte, embistió Barcesat, abogado de Hebe de Bonafini.
La decisión de los senadores opositores "denigra la
jerarquización constitucional de los partidos políticos que son instituciones
fundamentales del sistema democrático", añade la denuncia. “Las vacancias
son para ser cubiertas no para convertirse en escenario de impedimento de la
integración de otro de los poderes que conforman el gobierno federal",
resumió Barcesat.
El artículo 230 del Código Penal establece penas de uno a
cuatro años de prisión para quienes "se alzaren públicamente para impedir
la ejecución de las leyes nacionales o provinciales o de las resoluciones de
funcionarios nacionales o provinciales".
El miércoles, senadores de casi todo el arco opositor
anunciaron la firma del compromiso para impedir que el kirchnerismo imponga al
reemplazante de Zaffaroni. Las 28 firmas de los legisladores dejan al
oficialismo sin ninguna posibilidad de nombrar al nuevo juez ya que le será
imposible llegar a los dos tercios.
El compromiso opositor llega después de algunas oscilaciones
del radicalismo, teniendo en cuenta que algunos sectores habían mantenido
contactos con el Gobierno para acordar algún nombre proveniente de esa fuerza a
cambio de que el kirchnerismo cope la Cámara de Casación Penal, como reveló LPO.
El jueves, Jorge Capitanich había dado un indicio de lo que
se venía, al acusar a los opositores de "vulnerar la aplicación de la
Constitución". "La verdad es
que una contradicción inexplicable del arco opositor en el Senado que se
nieguen a cumplir y respetar la Constitución", se quejó.
"¿No es acaso la oposición la que hace discursos
grandilocuentes respecto a la calidad institucional, al respeto que debe primar
en las instituciones republicanas y democráticas en la plena vigencia de la
Constitución Nacional y en las leyes que reglamentan su ejercicio?",
chicaneó.
"Ellos no pueden tener una conducta ni una actitud
especulativa, lo que deben hacer es respetar la Constitución, y la Constitución
establece un procedimiento que está ratificado por el decreto 222 del año 2003,
para la designación de un miembro de la Corte", presionó.
0 comments :
Publicar un comentario