![]() |
Sergio Massa (izq.) y Daniel Scioli, a la cabeza para las presidenciales. |
En los trabajos de opinión pública, Daniel Scioli y Sergio
Massa encabezan las preferencias de cara a 2015. Una encuesta de Polldata sobre
candidaturas presidenciales establece que si las elecciones fueran hoy, el
líder del Frente Renovador obtendría el 27,7% de los votos. En tanto, el
Gobernador bonaerense alcanzaría el 24,2%. Más abajo se ubican, Mauricio Macri
con el 14,3% y Hermes Binner, con el 10,2%.
De acuerdo al trabajo, y respecto de la imagen actual de
Sergio Massa en relación a la que tenían previamente, el 33,5% dice que la
mejoro. Para el 30% no varió; y el 24% dice haberla cambiado en sentido
negativo.
Este último segmento se corresponde con los que, a su vez,
opinan favorablemente de Cristina Kirchner. Por el contrario, el 47% de los que
tienen una imagen negativa de la Presidenta, afirman haber cambiado en sentido
positivo su imagen del Intendente de Tigre.
Consultados sobre lo que piensan que hará Cristina a partir
del resultado de las primarias, sólo una cuarta parte de los entrevistados
opina que modificará las cosas para bien, en tanto el 62% piensa que todo
seguirá igual o que las modificará para mal.
Según el relevamiento realizado los días 20 y 21 de agosto,
la imagen actual de la Presidenta se ubica en 30,3% de positiva, 26,1% de
regular y 43,6% de negativa.
Más ventaja para
Massa
En tanto, en la Provincia, se estira la ventaja en favor de
Massa de cara a las elecciones del 27 de octubre respecto del candidato
oficialista Marín Insaurralde.
Dos estudios de opinión publicados hoy por Clarín le dan a
Massa entre 6,5 puntos y 9 por encima del intendente de Lomas de Zamora. Son
votos que el líder del Frente Renovador le “roba” al peronista disidente
Francisco de Narváez y a algún candidato que quedó afuera de la contienda
general por no haber llegado al piso que prevén las PASO.
La consultora Aresco, de Julio Aurelio, procesó el resultado
de 2015 casos logrados entre el lunes y martes pasado. El 37,5% de los
entrevistados djo que votaría a Massa y el 29,1% se inclinó por el delfín K.
Margarita Stolbizer conserva su caudal de votos y queda tercera con el 11,9% y
De Narváez desciende a 8,7%. Néstor Pitrola, del Frente de Izquierda, está
quinto con el 4,3%. Sin embargo, cuando se proyectan los indecisos, Masssa
crece al 40,2% e Insaurralde sólo lo hace al 31,2%.
“Hubo un crecimiento de aproximadamente 3 puntos de Massa en
detrimento fundamentalmente de De Narváez y de las fuerzas políticas que no
llegaron al piso electoral en las PASO. El FPV se mantiene en los mismos
valores en la encuesta que en las primarias. De todas maneras, después de una
derrota, es sumamente complejo para un candidato tener en los primeros días
post-elecciones una mejora en la intención de voto. Creo que el Gobierno va a
tener que generar medidas de impacto para mejorar su elección”, razona Federico
Aurelio.
OPSM, de Enrique Zuleta Puceiro, también le otorga más votos
a Massa que los que obtuvo en las primarias. Según su sondeo, de más de mil
casos, el líder del Frente Renovador escala al 37,7% y su rival del Frente para
la Victoria obtiene 31,2%. Stolbizer queda en 11% y de Narváez en 8,7%.
Un dato curioso de la muestra. Cuando a la gente se le
pregunta a qué candidato votó en las PASO, de Narváez sólo obtiene el 5,2% y
Stolbizer el 8%.
En cambio, es más la gente que dice haberse inclinado en
agosto por Massa e Insaurralde de la que verdaderamente lo hizo. El sondeo le
otorga un techo al oficialismo en el distrito más poblado del país.
Ante una pregunta que apunta a no mencionar por el nombre a
los competidores (¿por quién se siente inclinado a votar?) el 32,4% dice “por
el candidato que apoye Cristina Kirchner”, contra el 62,5% que dice que lo hará
“por otro candidato”.
0 comments :
Publicar un comentario