![]() |
(Click en la imagen para ampliar) |
Un total de 30.530.323 de ciudadanos están en condiciones
de votar este domingo en las primeras elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas
y Obligatorias (PASO) que se realizarán para elecciones legislativas
nacionales, en las que también se inaugurará el sufragio optativo entre los
jóvenes de entre 16 y 18 años.
En todo el país habrá 270 listas internas para cargos
nacionales de 176 agrupaciones políticas (partidos o alianzas), para definir a
los candidatos que competirán las elecciones generales del 27 de octubre en las
que se renovará un tercio del cuerpo del Senado nacional (se elegirán 24
senadores de un total de 72) y la mitad de las bancas de Diputados (127 sobre
257 escaños).
De las 176 agrupaciones inscriptas, sólo 42 presentan más de
una lista en 21 distritos: no habrá competencia interna en ningún espacio
político en Santiago del Estero, Jujuy y La Rioja.
Entre los distritos con mayor cantidad de listas presentadas
figuran la Ciudad de Buenos Aires (con 24) y Tucumán y La Pampa (con 17) en el
apartado de diputados y, en el caso de senadores, en la Ciudad de Buenos Aires
se presentarán 19 listas, mientras que en Neuquén competirán 17.
Además, de los 548 partidos reconocidos en todo el país, el
16 por ciento se presenta individualmente, el 72 por ciento en alianzas (a
razón de 88 alianzas en los 24 distritos) y el 12 por ciento restante no
participará, por lo que no podrá presentarse en octubre, según datos de la
Cámara Nacional Electoral.
En este turno electoral se elegirán diputados en los 24
distritos del país, mientras que en el caso de los senadores será el turno en
ocho jurisdicciones: Ciudad de Buenos Aires, Santiago del Estero, Chaco, Entre
Ríos, Tierra del Fuego, Neuquén, Río Negro y Salta.
En Salta
En la provincia de Salta se eligen tres senadores (dos por
la fuerza que sale primera y uno por la que va en segundo lugar) y tres
diputados (repartidos por el sistema D’Hont) que deberán revalidar sus
candidaturas en las elecciones generales del 27 de octubre.
Un total de 9 partidos y tres alianzas participarán en estos
comicios en la provincia de Salta. Solamente el Frente para la Victoria
presentará dos listas internas completas y tres en la categoría de diputados
nacionales.
Están habilitados para emitir su voto 885.984 que sufragarán
en 2.698 mesas. El total general de votantes en todo el país es de 30.530.323,
por lo que en Salta el porcentaje de electores es del 2,9% del general
nacional.
0 comments :
Publicar un comentario