Hermes Binner y Mario Barletta irán a la cabeza de la lista del FAP. |
Más allá de algunos chispazos internos en el radicalismo y
de los amagues de la Democracia Progresista de jugar por fuera, el Frente
Progresista logró aglutinar, una vez más, a todos sus partidos miembro, y esta
mañana mostraron la foto que cristaliza esos acuerdos.
Con la presencia de representantes de todos los partidos
socios, Hermes Binner y Mario Barletta -los dos primeros de la lista de
candidatos a diputados nacionales- se sentaron a la misma mesa y presidieron el
acto. También estuvieron Oscar Belbey por el SI, Fabián Peralta del GEN, Pablo
Javkin de Coalición Cívica-ARI, Ana Copes del PDP, Gabriela Sosa de Libres del
Sur, y Antonio Riestra de Pares.
De esta forma, y aunque resta definir los nombres de los
lugares menos expectantes, la nómina quedará integrada en los primeros
casilleros por Binner del PS, Barletta por la UCR, Alicia Ciciliani (PS),
Javkin (CC) y Copes (PDP). El sexto lugar será también para el radicalismo,
pero para el sector disidente de Cauce Progresista.
Palabras de Barletta
Con la asistencia de legisladores, ministros del gabinete,
funcionarios de segundas y terceras líneas del gobierno provincial, concejales
y otros dirigentes, el Frente bajó la bandera de largada en la campaña
electoral. Primero, y con breves intervenciones, hicieron uso de la palabra los
referentes de los partidos menores. Después habló Barletta.
El ex intendente de Santa Fe hizo duras críticas al gobierno
nacional; dijo que la actual gestión “indulta a narcotraficantes y a los
evasores”, cuestionó que la Nación neutralice o anule los organismos de
control, y le pegó a los legisladores santafesinos que no defienden a la
provincia. “Hay diputados que cuando son candidatos vienen a Santa Fe y hacen
muy buenos discursos, pero cuando llegan al Congreso se convierten en meros
levantamanos olvidándose de los intereses que tienen que defender”, expresó.
Por eso, Barletta dijo que las de octubre no serán una
elección más. “Hay dos elementos centrales: continuar defendiendo a la
democracia, a la Constitución y a la República, porque estamos seguros de que
irán por más porque no tienen miramientos. Y el otro tema, es defender los
intereses de nuestra provincia”, insistió.
Habla Binner
Para cerrar, habló Binner. El ex gobernador destacó el éxito
del Frente Progresista en la provincia, e instó a extrapolarlo a la Nación. “No
hay corrupción en Santa Fe; somos gente honesta”, aseguró.
Binner dijo que existe ya la “convicción de que el Frente es
necesario, y también la sensibilidad social”, pero admitió que les falta “más
práctica”. “Tenemos que salir a golpear las puertas de todos los ciudadanos de
la provincia para decirles que acá hay algo nuevo y que eso nuevo es lo que nos
está sumando. Lo nuevo -advirtió- surge de lo mejor de lo viejo, no copiando lo
viejo. Lo nuevo es que podamos seguir creciendo en el número de instituciones
que participen en este Frente, y que hoy se pueda constituir esta alternativa
ante la crisis de los viejos partidos políticos”.
El ex mandatario reclamó, finalmente, que en medio “de la
cultura de la disidencia” que impera en el país, se rescate “el gran valor de
la cultura de la coincidencia”. Y como ya lo habían hecho otros referentes de
su partido -Antonio Bonfatti, por ejemplo-, apeló a una costumbre criolla como
clave para lograr esos acuerdos. “Con muchos mates se han logrado muchos
acuerdos. Sigamos caminando los caminos de la provincia; sigamos tomando mate,
y mientras tanto, construyamos también con el diálogo, esa fuerza necesaria
para seguir avanzando en la igualdad que necesitamos todos”, concluyó.
En la vereda del PRO
En la vereda de enfrente, el PRO formalizó el frente que
llevará al humorista Miguel Torres del Sel como primer candidato a diputado
nacional, al que denominó Unión Pro Santa Fe Federal.
Esta coalición tiene
como partido troncal al PRO, liderado en el ámbito nacional por el jefe de
Gobierno porteño, Mauricio Macri, y está integrado además por el Movimiento de
Integración y Desarrollo (MID), Unión Celeste y Blanco, Unión Federal y la
Unión del Centro Democrático (UCeDé).
La macrista Gisela
Scaglia y Ricardo Spinozzi, senador suplente de Carlos Reutemann en el
peronismo federal, integrará la lista de candidatos a diputados que encabezará
Del Sel, quien en las elecciones de gobernador de 2011 sorprendió al ganar en
11 de los 19 departamentos santafesinos y salir segundo, a solo tres puntos
porcentuales de quien finalmente resultó elegido gobernador, el socialista
Antonio Bonfatti.
0 comments :
Publicar un comentario