El 90% de los comerciantes que resisten asaltos son heridos o muertos. |
El 90 por ciento de los comerciantes que se resisten a un
asalto son heridos o asesinados, en una terrible estadística dada a conocer por
Fedecámaras, luego del trágico asesinato de Karen, la empleada de un kiosco en
la ciudad de Junín que desató una pueblada contra la policía y las autoridades
municipales.
Los datos pertenecen a un estudio que realiza de manera
permanente, desde hace una década, la Federación de Cámaras y Centros
Comerciales de la República Argentina (Fedecámaras).
"Esto no cambia, sólo el 10% de los comerciantes que
utilizan armas o resisten a golpes un robo logran el cometido de que el delito
no se concrete. El restante 90% termina de la peor forma, con el comerciante
herido gravemente o fallecido", señaló Rubén Manusovich, titular de la
entidad, a Diario Popular.
Incluso, el representante de Fedecámaras explicó que los
comerciantes muchas veces utilizan gas pimienta o picanas eléctricas a manera
de defensa cuando son abordados por delincuentes, además de que desde hace un
tiempo la mayoría ya cuenta con cámaras de seguridad.
En tal sentido Manusovich reconoció que los comerciantes
muchas veces se arman para defenderse de los delincuentes, pero aclaró que
"el foco es equivocado".
"No hay que armarse, no se deben resistir los asaltos y
se debe enseñar a tener una actitud pasiva frente al hecho delictivo. No hay
ninguna ciencia. Cuando hay resistencia, hay un 90% de chances de terminar
heridos o muertos", dijo.
Sobre el alto porcentaje de comerciantes que son víctimas de
asalto y Manusovich afirmó que el número "es una media histórica, que se
mantiene desde hace una década".
"Se debe reflexionar sobre la eclosión social y
económica de 2001, ya que seguimos pagando las consecuencias de una economía
que dejó al país en ruinas, sin industria, sin recursos para salud y educación,
y con la institución familiar gravemente afectada. Lo que antes eran arrebatos
se convirtieron en hecho de mucha violencia, con jóvenes enfermos por el
consumo de drogas, como el paco, y el alcohol", explicó.
En tanto, Néstor Fortunato, especialista en violencia
callejera, indicó que los comerciantes deben "negociar" con los
delincuentes. "El ladrón armado es sumamente peligroso, está bajo una gran
presión, entonces es fundamental que la víctima conserve la calma, trate de
manejar la situación y por nada del mundo agreda al malviviente, ya sea física
como verbalmente, porque puede resultar fatal", agregó Fortunato.
Informe: NA
0 comments :
Publicar un comentario