Los cargos legislativos provinciales se elegirán por voto electrónico. |
Con la implementación del cronograma electoral provincial,
Salta elegirá este 2013 un total de 6 cargos legislativos nacionales y 42
bancas provinciales, además de renovar todos los Concejos Deliberantes de cada
municipio, concretando así un año totalmente inmerso en cada uno de los
procesos electorales ya puestos en marcha.
El Gobierno provincial ya ha hecho público el cronograma
local para elegir 30 senadores y 12 diputados provinciales. Las primarias serán
el 6 de octubre y las generales el domingo 10 de noviembre. Todas las
votaciones provinciales se harán por sistema electrónico, lo que marcará la diferencia
con el proceso nacional que seguirá usando el voto impreso en papel.
En tanto, en el orden nacional, serán tres las bancas a
renovarse en el Senado y tres en Diputados, en comicios que se llevarán a cabo
el 11 de agosto, para las primarias, y el 27 de octubre, para las generales.
Los cargos nacionales que se dirimirán son los que hoy
ocupan los senadores Juan Carlos Romero, Sonia Escudero y Juan Agustín Pérez
Alsina, y los diputados Alfredo Olmedo, Fernando Yarade y Walter Wayar.
Cabe destacar que los cargos a senadores nacionales se
renuevan en ocho distritos que son Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Chaco,
Entre Ríos, Neuquén, Río Negro, Salta, Santiago del Estero y Tierra del Fuego.
En cada caso, se eligen tres senadores, de los cuales dos corresponden al
partido que obtenga el mayor número de votos y el tercero, al partido que se
ubique en segundo lugar, tal cual lo establece la Constitución Nacional en su
artículo 54.
En el caso de los diputados, tanto nacionales como
provinciales, la distribución de los curules se hace aplicando el sistema
proporcional o sistema D’Hondt. El mismo método se aplica en la provincia de
Salta para la distribución de cargos en los Concejos Deliberantes.
Informe: Agensur.info
0 comments :
Publicar un comentario