Productores yerbateros vuelven a reclamar por el precio del producto. |
La política de congelamiento de precios implementada desde
la Secretaría de Comercio de la Nación fue el blanco de las quejas de los
productores yerbateros de Misiones y Corrientes que mantuvieron reuniones con
los legisladores nacionales de ambas provincias a fin de poder recomponer el
precio de la materia prima.
El Instituto Nacional de la Yerba Mate (INYM) convocó a
legisladores de Misiones y Corrientes, así como a funcionarios del sector a fin
de poner en conocimiento de los mismos, los mecanismos mediante los cuales el
Organismo, fija el precio de la materia prima de la yerba. Participaron
legisladores nacionales de las provincias de Misiones y Corrientes, el Ministro
del Agro y la Producción de Misiones, Néstor Ortega y Raúl Pozzer por el
Ministerio de la Producción de Corrientes y productores del sector.
Los productores alegan que “los costos de mano de obra se
han elevado y representan el 60% del valor de la hoja verde”.
“Estamos chocando con el congelamiento de precio que impuso
la Secretaria de Comercio de la Nación y no estamos encontrando la manera de
recomponer el precio de la materia prima. Es por eso que socializamos nuestro
problema con los legisladores y pedimos su acompañamiento para lograr un
solución”, se señaló
El diputado nacional por Corrientes Agustín Portela, uno de
los participantes manifestó que “acá el enemigo común sigue siendo la
inflación. Tenemos un producto regional, como la yerba, que genera fuentes de
trabajo y la única manera de mantener los puestos de trabajo es dándole una
renta razonable s los productores”.
“Acompañaremos los reclamos, pero la definición está en el
ámbito de Comercio" indicó.
“Convocamos a los legisladores nacionales porque consideramos
que estamos inmersos en una discusión política que requiere cuanto antes una
respuesta política”, comentó Esteban Fridelmeier, representante de Corrientes
en el INYM.
“Desde la política nacional nos fijan parámetros imposibles
y nos vemos obligados a recurrir a este tipo de maniobras para intentar una
solución a favor de todos los eslabones que se ven muy afectados por el aumento
de costos”, agregó Fridelmeier.
El reclamo que vienen haciendo desde principios de febrero
los productores a las empresas del sector es claro: quieren llevar a $ 2,60 el
precio del kilo de la hoja verde y a $ 8,30 el kilo de la yerba canchada (lo
que representa un aumento promedio del 24%).
El tema es que los empresarios aseguran que mientras esté
vigente el acuerdo de precios entre Moreno y los supermercados les resultará
imposible otorgar el aumento solicitado dado que las principales cadenas ya
informaron que no aumentarán a sus proveedores.
Los productores hablan de la posibilidad de iniciar un plan
de protestas que podría incluir cortes de rutas, manifestaciones frente a
industrias y un cese de comercialización por tiempo indeterminado.
Informe: LPO y
Agensur.info
0 comments :
Publicar un comentario