Francisco Pérez aseguró que con o sin Vale, seguirá el proyecto minero. |
El gobernador mendocino, Francisco Pérez, aseguró este
miércoles que la empresa brasileña Vale, que dio marcha atrás con el emprendimiento minero Río
Colorado, “incumplió con los más mínimos detalles” para encarar esa decisión y
destacó la evidencia de que existían “gastos superfluos” y “corrupción interna”
en ese proyecto.
“El problema social que acarrea en cada una de las
comunidades no le interesa al mercado. Por eso me comprometo cada vez más con
este proyecto (que lleva adelante el gobierno nacional)”, sostuvo Pérez en un
discurso pronunciado este mediodía en la Casa de Gobierno en el marco de un
encuentro del programa de obras: “Más Municipio, Mejor Provincia, Más Modelo”.
Pérez afirmó que la presidenta Cristina Kirchner le aseguró
que el emprendimiento minero Río Colorado “se llevará adelante con o sin (la
empresa brasileña) Vale”.
Además, para marcar un camino sobre lo que se viene hizo una
comparación con lo que ocurrió con YPF, cuando el Gobierno nacional decidió la
expropiación de la empresa. Así, todo indica que la intención es quitarle la
concesión a la empresa brasileña. "Acá pasa lo mismo, nos enteramos por
trascendidos. Algunos personajes dicen que este conflicto de Vale teníamos
conocimiento desde agosto del año pasado. Vamos a ser parte de la solución, no
del problema", dijo Pérez. Y al criticar a los opositores, tuvo un
capítulo para Julio Cobos, a quien apuntó sin nombrarlo. "No hay un ícono de gestión en la
Mendoza del 2003 al 2007 y ahora vienen a sugerirnos formas para arreglar la
situación", dijo exaltado.
Visiblemente molesto, Pérez habló frente a otros
gobernadores y parte del gabinete nacional. Además, en primera fila estaban
algunos de los intendentes de Mendoza que viajaron a Buenos Aires para acordar
una serie de obras con el Ministerio de Planificación.
Enojo de De Vido
El ministro de Planificación Federal, Julio de Vido, aseguró
este miércoles que la empresa minera brasileña Vale "no cuida su
caja" y advirtió que "si no produce y explota la mina", ubicada
en la provincia de Mendoza, "se violenta el contrato de concesión".
Vale "ha violentado la seguridad jurídica, las leyes de
la Argentina y de Mendoza", sostuvo. "No canjeamos este proyecto por
nada, no vamos a pagar con bonos argentinos el quebranto de ninguna
empresa", lanzó.
El funcionario habló de Vale en un acto realizado en la Casa
de Gobierno con el gobernador mendocino, Francisco Pérez, e intendentes de esa
provincia.
El gigante brasileño Vale ordenó a sus contratistas
"desmovilizar los campamentos" de la mina de potasio que construía en
el sur de Mendoza, el mayor emprendimiento en marcha en la Argentina.
La "desmovilización" significa el despido de no
menos de 6000 empleados, entre puestos directos e indirectos, aunque los
cálculos más pesimistas dicen que los afectados podrían ser hasta 11.000.
Informe: EC, MDZ y LN
0 comments :
Publicar un comentario