El ataque de los piqueteros kirchneristas a la sede de la UCR del Chaco. (Foto: Diario Norte) |
Manifestantes piqueteros encabezados por Emerenciano Sena,
concretaron en la mañana de este domingo un escrache público en la sede del
Comité Provincial de la Unión Cívica Radical. “Cómplises (sic) de la
impunidad”, fue la consigna más repetida.
El 'escrache', que había sido anunciado días antes y sin
mayores detalles, convocó este domingo por la mañana a un centenar de
manifestantes en la esquina de avenida 9 de Julio y López y Planes y desde allí
marcharon hasta la sede radical ubicada a metros de la Plaza 9 de Juio. En el
lugar, mediante consignas y pintadas al frente del edificio, acusaron a los
radicales de su complicidad con la dictadura militar, en el marco del Día de la
Memoria por la Verdad y la Justicia que se conmemora este 24 de marzo al
recordar un nuevo aniversario del golpe de Estado de 1976.
Repudio
Autoridades partidarias encabezadas por el presidente del
Comité Provincial, Víctor Zimmermann; del Comité Capital, Claudia Leguiza; el
presidente de la Convención de la UCR, Leandro Salom; diputados provinciales en
la persona del presidente del Interbloque de diputados de la Alianza Frente de
Todos, Carim Peche; legisladores nacionales, Juventud Radical, Foro de
Intendentes, Foro de Concejales, dirigentes y militantes, repudiaron
enérgicamente los desmanes perpetrados este domingo contra la sede del Comité
Provincial.
A tal efecto, emitieron un comunicado donde expresan: “Nos
ha causado profundo dolor que precisamente en este día en el que los argentinos
recordamos la muerte, la persecución y el dolor, haya sectores de nuestra
sociedad que pretendan retrotraernos a las épocas más oscuras de nuestra
historia. Este año 2013 es muy significativo, porque este 24 de marzo
repudiaremos una vez más el golpe de estado de 1976 y porque el próximo 30 de
octubre nuestra democracia cumple 30
años ininterrumpidos”.
“La mayoría de los argentinos entendimos luego de tanto
sufrimiento y sangre derramada, que la
violencia no es el camino; que con odio e intolerancia no se construye
un futuro mejor. Los derechos humanos nos alcanza a todos por igual, pero no
debemos olvidar que fue Raúl Alfonsín quien lo enarboló con orgullo y autoridad
republicana".
“Con este accionar, este grupo de intolerantes han manchado
la memoria de quienes entregaron su vida
por este país y la de tantas familias que sufren su pérdida. En este día de la
memoria, por la verdad y la justicia, no vamos a tolerar que haya sectores de
nuestra sociedad que pretendan volver a hacernos transitar el camino de la violencia.
Lo repudiamos y rechazamos. Y advertimos que no vamos a bajar los brazos en
defensa de los derechos de los ciudadanos y en la lucha por el bienestar y
grandeza de nuestra Nación. Por eso hoy, el mejor homenaje que podemos rendir a
la memoria de miles de argentinos fallecidos producto de esta misma
intolerancia. ¡Nunca más al miedo, la violencia y la muerte!".
“No aprendieron nada”
“Es un ataque contra la democracia y la libertad de
pensamiento”, expresó en otro escrito la concejal capitalina Liliana Godoy.
Rechazando “enérgicamente los hechos de violencia contra la democracia que se
produjeron en las últimas horas como el doloroso escrache con pintadas en el
Comité Provincial de la Unión Cívica Radical”.
“Desde el Nuevo Espacio Abierto rechazamos en forma rotunda
este ataque a una de las instituciones de la vida democrática como son los
partidos políticos, que son los ámbitos constitucionales de debate y
construcción de la República. Lo que han hecho los manifestantes es un acto de
violencia contra la democracia y no la expresión de una opinión”, sostiene la
actual presidenta del bloque de concejales de la Alianza Frente de Todos.
En su cuenta de Twitter, el diputado nacional Ricardo
Alfonsín expresó: “Lamentablemente, algunos no aprendieron nada en 30 años de
democracia. Repudio el ataque al Comité Central de la UCR Chaco”.
Informe: Chaco Día
por Día y agencias
Compartimos el repudio generalizado. Agregamos que la operación de memoria realizada ha dejado sin revelar el papel que le cupo al peronismo en todas sus versiones en la dictadura.
ResponderEliminarSe olvidan de la Triple A
Se olvidan de las organizaciones armadas
Se olvidan de López Rega, secretario y ministro de Perón, Isabel Perón y Héctor Cámpora.
Se olvidan de Ítalo Lúder y el dictado de los decretos de aniquilamiento de la subversión.
Se olvidan del Juicio a las Juntas.
Se olvidan que el radicalismo pretendía juicio a unos y otros.
Se olvidan del indulto de Menem.
Se olvidan, olvidan, olvidan-