Evo Morales volvió a defender el uso de las hojas de coca. |
El presidente boliviano, Evo Morales, sugirió este lunes que
el próximo Papa debería beber vino hecho con hojas de coca, una materia prima
que se ha consumido por siglos en el país andino y que sirve además para
elaborar cocaína.
Morales, quien también cultivó coca y luchó para
despenalizar el uso de la hoja, alabó sus virtudes en una reunión de la Oficina
contra la Droga y el Delito de Naciones Unidas, argumentando que la cosecha
será parte del esfuerzo para la industrialización del país.
El presidente recordó cómo el francés Angelo Mariani ganó
una medalla de oro del Vaticano por su vino de coca en el siglo XIX.
"Realmente espero que el nuevo Papa, quien será
nombrado pronto, también beba el vino de Mariani", añadió.
Los cardenales católicos se están reuniendo en Roma para
elegir al nuevo Papa en votaciones secretas que comenzarán el martes, tras la
renuncia el mes pasado del Papa Benedicto XVI.
El vino tonificante de Mariani fue premiado en su época
porque se consideraba que beneficiaba la salud y la vitalidad, y fue consumido
por personajes públicos como la Reina Victoria y Thomas Edison.
Durante el siglo XIX, los papas Pío X y León XIII bebían el
vino de Mariani que se producía con hojas de coca, que los bolivianos mastican
como un estimulante suave que reduce el hambre y el mal de altura.
Bolivia fue reincorporada en enero a la convención
antinarcóticos de Naciones Unidas, tras convencer a los miembros del derecho de
los indígenas a mascar la hoja.
Morales agradeció el lunes a la conferencia por ese gesto.
Las hojas de coca habían sido declaradas un narcótico ilegal
en 1961 en una convención de Naciones Unidas, junto la cocaína, la heroína, el
opio y la morfina.
Bolivia es el tercer productor de cocaína detrás de Perú y
Colombia. Sin embargo, Morales dijo que la planta tiene beneficios para la
salud y muchos usos legítimos.
"Tenemos mate, vino, pasta de dientes y muchos
productos", dijo. "Incluso usamos la coca en pasteles de boda y está
muy de moda", agregó.
Informe: Agencias
0 comments :
Publicar un comentario