Michelle Bachelet confirmó su candidatura presidencial. (Foto: Emol) |
"No hay nada que se compare con la dicha de estar en
casa", declaró este miércoles a la noche en El Bosque la expresidenta
Michelle Bachelet, durante su discurso en la primera actividad pública que
encabeza tras su regreso al país concretado en la mañana.
Tal como se esperaba, la exmandataria confirmó su voluntad
de presentar su postulación presidencial, en un discurso que duró alrededor de
20 minutos y en el que enfatizó la necesidad de "combatir la
desigualdad" en el país.
"Les dije 'en marzo hablamos', y estoy aquí frente a
ustedes cumpliendo mi promesa", señaló.
"Estoy frente a ustedes dispuesta a asumir este
desafío. He tomado la decisión de ser candidata", agregó.
Tras el anuncio, los asistentes y la propia expresidenta
entonaron el himno nacional.
Al mismo tiempo, afirmó que convocará "a una nueva
mayoría política y social" para llevar adelante su postulación a la
Presidencia.
"Derrotar la
desigualdad"
Más adelante, Bachelet reconoció en su discurso que en el
país "quedaron reformas sin hacer".
En este marco, puso énfasis en la existencia de un creciente
malestar en la ciudadanía que se ha expresado con fuerza en los últimos años.
"Sabemos que hay un malestar ciudadano bastante
transversal. Lo hemos visto en los estudiantes, en la clase media y en las
regiones", declaró.
Al mismo tiempo, añadió, "éste es un país que ha
cambiado" en el que las personas "están cansadas de los abusos de
poder".
"Chile tiene una ciudadanía más madura y más
empoderada", recalcó.
"Mi convicción profunda es que la enorme desigualdad en
Chile es el motivo principal del enojo" que muestra la ciudadanía, y
"que se manifiesta como desconfianza en las instituciones".
"Es un enojo justo: Chile tiene muchas cosas buenas,
pero a la vez es uno de los países con mayor desigualdad en el mundo",
agregó. "Esta fractura social es ética y políticamente inaceptable e
insostenible".
"Debemos vencer la desigualdad en Chile. Esa debe ser
nuestra mayor prioridad", destacó. "Derrotar la desigualdad para
llegar al desarrollo es una tarea enorme".
En línea con ese objetivo, planteó, "tenemos que
repensar las bases de nuestro desarrollo".
"El verdadero desarrollo no existe si no es inclusivo y
sostenible en el tiempo", agregó. "Los ciudadanos y ciudadanas tienen
que estar comprometidos con el proyecto de país".
Para ello es necesario, a su juicio, llegar "a un nuevo
consenso" en Chile.
En cuanto a su programa, Bachelet anunció que recorrerá el
país para conocer las demandas de la ciudadanía.
"Yo no voy a ofrecer un programa hecho entre cuatro
paredes. Promoveré encuentros para que este programa tenga el sello de la
ciudadanía", declaró.
También respaldó la realización de primarias para la
designación del candidato opositor, a las que ella misma postulará.
"Qué alegría
estar en casa"
En sus palabras, Bachelet destacó el que su primera
actividad pública se realizara en El Bosque. "Siempre digo que venir a El
Bosque es volver a mi casa, y no de manera simbólica. Soy hija de El Bosque y
mi casa todavía está en Los Morros", señaló.
"Qué alegría enorme estar en casa y regresar a mi país
después de casi tres años", añadió.
Del mismo modo, agradeció el apoyo que dijo haber recibido
durante los últimos tres años. "Ustedes son parte fundamental de lo que me
ha traído de regreso", enfatizó.
Las palabras de la expresidenta fueron marcadas por nutridos
aplausos de las cerca de 150 personas que se encontraban en el Centro Cívico y
Cultural de esa comuna.
Ausencia de
presidentes de la Concertación
Bachelet llegó al centro cultural pasadas las 20:43 horas,
para encabezar su primer acto público desde que concretó el regreso al país, en
medio de la expectación de los presentes que esperaban el "vamos"
oficial de su candidatura.
La ex Mandataria fue recibida por el alcalde Sadi Melo,
quien en un breve discurso expresó su esperanza en que la ex Presidenta
"comparta con nosotros los sueños que tiene para el país".
Luego, Bachelet llevó a cabo el corte de cinta con el que
inauguró la muestra "Retratos de una Presidenta 2006-2010", realizada
por el artista Andrés Ovalle, y recorrió la exhibición junto a la esposa del
artista y autoridades municipales.
La exposición tiene como sede el centro cultural situado en
calle Eleuterio Ramírez. Finalmente, unas 500 personas se reunieron en el
recinto para presenciar el acto de inauguración.
Entre los invitados, junto al alcalde de la comuna, se
contaron el diputado Tucapel Jiménez (PPD) y el precandidato a diputado Daniel
Melo (PS).
No estuvieron presentes los presidentes del Partido
Socialista y del PPD, debido a que los organizadores quisieron dar al acto un
carácter ciudadano, precisó Jiménez.
Fuera del centro, cerca de un millar de adherentes de la ex
Mandataria enarbolaron pancartas con leyendas en apoyo a su postulación
presidencial durante todo el transcurso de la actividad.
Al término del acto, Bachelet se retiró rápidamente del
centro cultural, en medio de aplausos de sus partidarios y una breve batahola
provocada por quienes intentaron acercarse a la precandidata opositora.
Informe: Emol
0 comments :
Publicar un comentario