Este viernes se cumplió la centésima marcha convocada por la
Comisión de Familiares contra la Impunidad en Salta completando, de este modo,
una jornada de actividades en la que los familiares de las víctimas de crímenes
y siniestros de tránsito vienen reclamando para que se aceleren las diversas
causas que se encuentra en los juzgados salteños.
La marcha se realizó, como todos los viernes, alrededor de
la plaza 9 de Julio, y contó con el acompañamiento de diversos sectores de la
sociedad salteña, además de haberse sumado la presencia de nuevos familiares
que relataron los hechos por los cuales se acercaron a los que denominaron “los
amigos” de la comisión.
Las actividades de la jornada comenzaron a la mañana, con
exposiciones en la Biblioteca Provincial y, en horas de la tarde, se efectuó
una presentación en la plazoleta de los Cuatro Siglos, donde los familiares
dialogaron con los transeúntes y, además, se entregaron folletos y se
proyectaron videos sobre las actividades que se vienen cumpliendo sin encontrar
respuestas adecuadas por parte de la justicia salteña ni de las autoridades
provinciales.
Entre los familiares, estuvieron los padres del joven David
Mather, un parapentista inglés que murió hace cuatro años al precipitarse cuando
intentaba un vuelo en un parapente y que tuvo como causa de la caída la mala
colocación de un arnés.
En la causa, están procesados los responsables de la empresa
local Amaizing Mountain, uno de cuyos instructores saltó en el parapente junto
al joven Mather.
Ian Craig Mather, padre del joven David, muerto hace cuatro años. |
El padre del joven parapentista, Ian Craig Mather, dialogó
brevemente con Agensur.info, poco antes de la marcha y dijo que “queremos
justicia para nuestro hijo porque la gente que lo mató está caminando como si
nada por las calles”. Aseguró que la empresa contratada por su hijo “tenía un
piloto que no era piloto y la gente de Amazing Maountain le hizo hacer al
piloto lo que, precisamente, no tenía que hacer”.
Destacó, además, que se reunió “en tres oportunidades con la
ministra de Justicia (María Inés Diez) y estamos muy desilusionados porque el
Gobernador (Juan Manuel Urtubey) se rehusó a atendernos o a contestar nuestras
cartas”.
Agensur.info
también dialogó con Miriam Carrizo, madre del joven Christian Luna,
desaparecido hace cinco años y Ana Fernández, madre de la joven Cintia,
asesinada hace caso dos años en su departamento. Ambas dieron cuenta de que se
siguen sumando más familiares a las marchas “porque crece la impunidad y las
causas no se agilizan a pesar de todas las gestiones que venimos haciendo.
Muchas de esas causas corren el riesgo de prescribir”.
Este sábado, de 9:00
a 10:00, en el programa “Conversaciones”, por FM Capital (97.7), los
testimonios completos de los protagonistas de la centésima marcha.
Informe: Agensur.info
0 comments :
Publicar un comentario