En el Día del Mar, Evo Morales anunció una demanda contra Chile. |
El presidente Evo Morales anunció el sábado que Bolivia
presentará 'en los próximos días' una demanda internacional contra Chile ante
el Tribunal de La Haya (Países Bajos) para recuperar una salida libre y
soberana al mar, en el marco de la conmemoración al Día del Mar, que recuerda
la usurpación de las costas del Pacífico y el enclaustramiento del país andino
amazónico.
'Hemos hecho un buen trabajo, estamos preparados para acudir
a los tribunales internacionales, razón por la cual, he decidido que en los
próximos días una comisión viaje a la Haya a presentar la demandar para
retornar al mar con soberanía', dijo.
Bolivia reclama en diferentes foros internacionales una
salida soberana al Pacífico y en 2011 anunció un giro en la política que
implica recurrir a tribunales internacionales, aunque dejó en claro que ello no
implica dejar de lado el diálogo.
En ese sentido, Morales explicó que la Dirección Estratégica
de Reivindicación Marítima (Diremar), reunió documentación suficiente para
presentar una querella internacional en contra de Chile y 'hacer valer' ante el
mundo, el derecho 'irrenunciable' del pueblo boliviano de retornar con
soberanía al océano Pacífico.
En esa dirección, pidió el acompañamiento del pueblo
boliviano y la comunidad internacional para encontrar una salida pacífica a ese
centenario conflicto.
'Pueblo boliviano quiero que me acompañen. Unidos con
trabajo y esfuerzo, con seguridad, pronto volveremos al mar con soberanía',
subrayó.
Ese anuncio se dio un día después que la Asamblea
Legislativa Plurinacional aprobara una Ley que elimina la reserva de Bolivia al
artículo VI del Pacto de Bogotá o Tratado Americano de Soluciones Pacíficas,
suscrito en 1948, y viabiliza la demanda marítima ante tribunales
internacionales.
Bolivia perdió su salida al Pacífico, con 400 kilómetros de
costa y 120.000 kilómetros cuadrados de territorio, en una guerra contra Chile
a fines del siglo XIX.
Informe: ABI
0 comments :
Publicar un comentario