La Justicia rechazó los planteos del Gobierno en la causa de la Rural. |
La Cámara en lo Civil y Comercial Federal rechazó todos los
planteos del Gobierno contra la medida cautelar que dictó el Tribunal por la
que frenó el decreto mediante el cual había dispuesto que el predio ferial de
Palermo pase a manos del Estado Nacional.
Los jueces de la Sala de Feria Graciela Medina, Francisco De
las Carreras y Ricardo Guarinoni no hicieron lugar a todos los planteos
interpuestos por el Gobierno, que además de pedir la incompetencia de la Cámara
en el tema también había recusado al pleno del Tribunal.
La medida se suma a otra resolución de semanas atrás, en la
que la misma Cámara falló a favor de la Sociedad Rural y evitó que el predio en
disputa pasara a manos del Estado, lo que se había establecido por decreto
presidencial.
El Gobierno, tras ese fallo en contra, había presentado dos
planteos: uno recusando a toda la Cámara en lo Civil y Comercial Federal, mismo
fuero donde tramita el expediente por la Ley de Medios, al considerar que ésta
había incurrido en irregularidades en los métodos de designación de jueces
subrogantes.
El otro de los recursos del Gobierno fue pedir la
incompetencia del fuero Civil y Comercial Federal para entender en el tema, y
pedir que lo siga haciendo la Cámara en lo Contencioso Administrativo Federal.
En ese sentido, el Gobierno justificó que la naturaleza de
la discusión no estaba en una diferencia por el precio que la Sociedad Rural se
comprometió a pagar allá en la década del ´90, cuando el Estado lo vendió, sino
que estaba en disputa la validez o no de un decreto presidencial, y que esto
último es competencia del fuero Contencioso.
Esta misma sala de feria fue la que semanas atrás dictó una
medida cautelar mediante la cual frenó la restitución del predio al Estado
Nacional. Para los jueces no era justificativo el del Gobierno sobre que por el
lugar la Sociedad Rural había pagado un "precio vil" y que había
habido irregularidades en el proceso, y respecto a esto último recordó que en
una causa penal en manos del juez federal Sergio Torres hay ex funcionarios del
menemismo procesados.
Los jueces en su fallo aseguraron que la propietaria del
lugar era la Sociedad Rural, y advirtieron que "el Estado Nacional
carecería, en principio, de legitimación para intentar recuperar un bien que
vendió hace más de veinte años, por un acto unilateral".
"Aun cuando el precio hubiera sido vil, como el Poder
Ejecutivo lo sostiene, el Estado debería recurrir a la vía judicial para dejar
sin efecto el acto que considera lesivo, ya que no podría rescindir del contrato
por sí y ante sí", según la Cámara.
Informe: NA
0 comments :
Publicar un comentario