"Se me cae la cara de vergüenza", dijo el ministro Arturo Puricelli. |
Nacionales - "Cuando la Presidenta me pregunta, se
me cae la cara de vergüenza tener que decirle que se hundió un buque que estaba
amarrado al puerto", afirmó el ministro de Defensa, Arturo Puricelli, al
referirse al hundimiento del destructor Santísima Trinidad, amarrado en Puerto
Belgrano. El funcionario insistió en la teoría del sabotaje pero reconoció que el
barco estaba fuera de mantenimiento porque iba a ser "desguazado para
chatarra".
El ministro de Defensa, Arturo Puricelli, sostuvo este
miércoles la posibilidad de un "sabotaje" contra el destructor de la
Armada ARA Santísima Trinidad, que se hundió en Puerto Belgrano, y admitió que
cuando la presidenta Cristina Kirchner le pregunta por el buque se le "cae
la cara de vergüenza".
A pesar de la hipótesis del sabotaje contra la embarcación
que participó de la Guerra de Malvinas, en 1982, Puricelli reconoció que el
barco estaba fuera de mantenimiento porque iba a ser "desguazado para
chatarra".
"Cuando la Presidenta me pregunta, se me cae la cara de
vergüenza tener que decirle que se hundió un buque que estaba amarrado al
puerto", admitió el ministro en declaraciones formuladas esta mañana a
Radio 10.
En sintonía con lo que señaló el martes en la TV Pública, el
titular de la cartera de Defensa insistió en la posibilidad de un
"sabotaje" contra la embarcación, aunque admitió que pudo haber
"negligencia".
De esta forma, sembró un manto de dudas sobre los oficiales
que estaban encargados del cuidado del navío, ya que "contaba con una
guardia mínima, a la que se le paga todos los días, y lo único que tiene que
hacer es verificar si el buque flota".
Igualmente, el funcionario recordó que el Santísima Trinidad
estaba "fuera de mantenimiento", porque "es un buque que va a
desguace, a chatarra".
"Es como dejar un auto para mandar a chatarrería y
usted no se pone a revisarlo para arreglarlo", ejemplificó el ministro de
Defensa.
El barco comenzó a hundirse por una rotura en un caño que se
encuentra en un compartimiento cuyo ingreso estaba vedado, por lo que Puricelli
le ordenó al jefe de la Armada que realice cuanto antes un informe para
establecer las causas del incidente.
El buque se encontraba desafectado del servicio desde el
2004 y amarrado en la principal base de la Armada cercana a la ciudad
bonaerense de Bahía Blanca.
Informe: NA
0 comments :
Publicar un comentario