Julio Cobos dijo que el Gobierno quiere cambiar la moneda. |
El ex vicepresidente Julio Cobos consideró hoy que el
Gobierno debe "controlar la inflación" y "asumirla, como la
inseguridad", y reveló que le llegó "un comentario" referido a
que, en la Casa Rosada, "están estudiando el cambio de moneda, el peso
federal" para combatir el alza de los precios y generar confianza en los
mercados.
Asimismo, repudió que un economista kirchnerista lo haya
culpado por la inflación, y sostuvo que, si desde el oficialismo "siguen
haciendo revisionismo histórico, me van a responsabilizar por las siete plagas
de Egipto".
Por otra parte, insistió en que la presidenta Cristina
Fernández intentará que se modifique la Constitución para que se apruebe su
eventual re-reelección, al señalar que, desde el kirchnerismo, "se van a
jugar todas las cartas en las próximas elecciones legislativas".
"No ven ninguna figura que les de la confianza para
continuar con este modelo, entre comillas, supuestamente exitoso. No ven en
ninguna figura, ni (en el gobernador bonaerense Daniel) Scioli, ni ningún otro
gobernador ni ningún intendente, alguien que pueda acompañar. No les generan la
confianza necesaria y entonces insisten con este tema que a la República le
hace mal", dijo a radio El Mundo.
Consultado sobre si la Presidenta desea alcanzar una
re-reelección, Cobos contestó: "Sí, no tengo la menor duda, porque se lo
deben estar pidiendo los grupos y los funcionarios más cercanos. Creo que no va
a prosperar, pero se van a jugar todas las cartas en las próximas elecciones
legislativas".
"Se quieren nacionalizar las elecciones",
insistió, "tendiente a perpetuar una persona. Hay que consolidar nuestro
sistema democrático que exige y necesita el oxígeno que da la alternancia en el
gobierno".
El ex mandatario mendocino y vicepresidente de Cristina
Fernández en su primer período, dijo que la mandataria "está muy encerrada,
cada vez más encerrada en un proyecto de construcción de poder. Nada de
construir un país federal, con equidad, con distribución de riqueza".
"Tiene que descentralizar todas las acciones, aquellas
obras y servicios que le corresponden, como viviendas, cloacas,
infraestructura. Se le están hundiendo los barcos amarrados para la defensa.
Eso muestra la desidia, el abandono de las obligaciones que tiene el gobierno
nacional", prosiguió.
Cuando se le preguntó por el economista kirchnerista Andrés
Asiain, quien le adjudicó responsabilidad en la inflación a causa de su voto
"no positivo" cuando se trató en el Parlamento nacional la resolución
125 para las exportaciones de granos, Cobos respondió: "No sé en base a
qué lo ha dicho".
"Si siguen haciendo revisionismo histórico, me van a
hacer responsable de las siete plagas de Egipto. Todo lo contrario: siempre
vengo insistiendo en que el problema de nuestro país es la inflación",
prosiguió.
Cobos, quien será candidato a diputado nacional en las
elecciones legislativas de octubre, evaluó que "si no tenemos un
diagnóstico real y conducente para planificar, va a ir ˜in crescendo˜ esto, en
una espiral más difícil".
"Hasta me llegó un comentario que están estudiando el
cambio de moneda, el peso federal o no sé qué cosa. Creo que hay medidas más
profundas que hacer para controlar la inflación, pero a partir de asumirla,
como la inseguridad", afirmó.
Informe: DyN
0 comments :
Publicar un comentario